
30 de diciembre de 2009
Indisposición navideña

28 de diciembre de 2009
Primer aniversario

Crema de melón de invierno con migas de jamón ibérico de la Dehesa de Extremadura
Ostras de Belon templadas en sabayón de vino de naranja
Sorbete de champagne rosado
Vieiras a la plancha, lombarda en infusión de té y fideo chino crujiente
Pechuga de pichón de Bresse mechada, trufa negra y setas de temporada
Tronco navideño de chocolate, café, especias y teja de moka
26 de diciembre de 2009
Costillas con patatas "elpe" (do mayor)

22 de diciembre de 2009
¿Copa o Vaso? (15) Especial Navidad

¡¡¡¡PPRRAVOOOOOO, PPPPPRRRAVOOOOO!!!!!
19 de diciembre de 2009
Busca las 5 diferencias (5)

12 de diciembre de 2009
6 de diciembre de 2009
Being Guidon Kremer

29 de noviembre de 2009
El Cristo de las Claras

Viajo cada año para visitarlo con mi madre, devota fanática e incondicional del Cristo. Ella siempre pide por todos, familiares o amigos que pudieran necesitar de su atención, y lo hace de todo corazón, con toda su fe, mucha más de la que yo mismo quisiera poder tener, incluso estando a su lado. La semana pasada, mi madre sufrió un infarto agudo de miocardio y el susto que pasamos aún lo tenemos en el cuerpo, pero era imposible que el Cristo -tan acostumbrado a escuchar siempre las plegarias de mi santa madre por todos sus seres queridos- no tuviese en cuenta que quien más le ha pedido por los demás, pudiese estar ahora desamparada.
Así que mi madre está ahora como una rosa, recuperándose, tranquilamente, presta de nuevo a darnos todo, a todos, tal y como nos tiene mal acostumbrados. Una excelente oportunidad para valorar las cosas buenas de la vida…
14 de noviembre de 2009
13 de noviembre de 2009
Premio a la fidelidad

Y la conversación transcurre:
Yo: creo que ya tengo ese servicio a partir de las 18 horas en mi contrato actual.
Señorita: Si señor, pero ahora Vodafone le ofrece el servicio las 24 horas con el que disfrutará de entre un 20 y un 25 por ciento de descuento mensual en su factura.
Yo: Pero, si el mes que viene decido no llamar nunca más a ningún fijo desde mi móvil ¿Dónde está realmente la oferta?
Señorita: Gracias por confiar en vodafone. pi, pi, pi, pi… (se corta la comunicación).
Estoy seguro de que falló la cobertura... y que en breve, Vodafone se pondrá en contacto conmigo para premiar mi fidelidad, como procede, mediante una nueva oferta que les hará perder dinero con toda seguridad, pero, a cambio, atrapará la confianza de mi persona para con una empresa que solamente mira por el bien del cliente en todo momento, hasta el punto de abonar sueldos millonarios a cientos de operarios en todo el mundo que se estrujan el cerebro día tras día en pro del beneficio del consumidor.
Qué buena gente, a pesar de la crisis… ¿cuál será mi próxima oferta?
8 de noviembre de 2009
A mis 95 años

6 de noviembre de 2009
¿Copa o vaso? (14)

Existe un antes y un después en la historia de la evolución del piano que no tiene nada que ver con Bartolomeo Cristofori, y ese fue el día sin duda en el que Vladimir Horowitz puso en pie a la Casa Blanca al inicio de un recital irrumpiendo con los acordes del himno americano. Les dejo con este momento histórico que no tiene desperdicio.
2 de noviembre de 2009
Bahía de Cai
28 de octubre de 2009
24 de octubre de 2009
21 de octubre de 2009
CD por el homenaje a Albéniz

17 de octubre de 2009
Consejo bursátil-musical

Pero como esto es un poco líoso, vamos a relajarnos escuchando el segundo movimiento Allegretto de la séptima sinfonía de Beethoven, sin duda una de las páginas más hermosas del compositor, donde el ostinato inicial compuesto por una negra y dos corcheas se repite incesantemente desarrollando toda la trama de la obra. Al igual que en el mundo bursátil, para que unos ganen otros tienen que perder, y en este caso, la melodía es mera espectadora de lo que ocurre a su alrededor. Sin embargo, la fuerza de la base armónica junto a su impertérrito e incesante patrón rítmico, es demoledora.
El día del estreno de esta sinfonía, el público mandó repetir este movimiento, con el que ahora podemos deleitarnos de la mano de Karajan y la Sinfónica de Berlín.
¡No va más!...
12 de octubre de 2009
Recordando a "Copa o vaso"

¿A dónde quiero llegar con todo esto? Pues bien, lo mismo ocurre con la música. Compruebo a diario con mis alumnos a quienes pregunto si han escuchado alguna versión de las obras que interpretan y, cuando milagrosamente lo han hecho, les pido el nombre del interprete respondiendome con cara de susto: “no sé, un señor, creo…”. Y es así de sencillo, no es igual quién sea el mediador de hacer llegar al oyente la obra musical. El buen vino necesita de buena copa que permita potenciar y realzar sus cualidades. La obra maestra, requiere un gran intérprete o gran orquesta que, a través de su calidad técnica o buen director, sepa transmitir la esencia de la obra, aquello que no está escrito en la partitura.
Por ello quiero exponer a modo de ejemplo los siguientes videos donde de presenta un vino de reserva –vendimia seleccionada- (Et in Spriritum Sanctum de la Misa en si menor de J. S. Bach) servido en diferentes habitáculos.
2. Gran reserva servido en un vaso de plástico. Podemos comprobar cómo el órgano, a través de una reducción orquestal singular, acompaña al cantante…en el sentimiento, mientras una de las oyentes mira atónitamente hacia atrás hasta que decide ir a llamar a Seguridad.
3. Y este video es, sencillamente, una botella gran reserva que se ha caído y partido en mil pedazos antes de ser servido en una copa común.
10 de octubre de 2009
7 de octubre de 2009
4 de octubre de 2009
Busca las 5 diferencias

Pero, seguramente, Alicia de Larrocha no habría llegado donde llegó si no hubiese sido gracias a la prensa del corazón quien la tenía prácticamente esclavizada. No pasaba el día que no me sentase a comer que no saliese en la pantalla algún de sus líos amorosos, o las que montaba cada vez que iba a tocar a Estados Unidos, o incluso las borracheras que se corría un sobrino suyo que no hacía más que enrollarse con Amy Winehouse. Por no decir de la paliza que nos han dado, día tras día, con la evolución de su lenta enfermedad que fue consumiéndola, o de las demandas judiciales que han interpuesto varios de sus familiares por hacerse con la herencia del piano de cola. Ya solo nos hubiese faltado que una de sus hijas se hubiese liado con el Conde Lecquio. ¡Vamos hombre!
Y la mujer de la derecha, fallecida en 2006, seguramente les sonará. A su marido -que aún vive- apenas se le conoce, pero yo me pregunto ¿Habrán escuchado él o ella alguna vez una obra de Albéniz? Sí, Ese compositor de coplas…
28 de septiembre de 2009
25 de septiembre de 2009
Telemierda

Si cogemos un gusano asqueroso de la tierra y lo arrojamos al mar, seguramente llegará un pez y se lo comerá. Pero, ¿quién es el verdadero causante o culpable de que el pez se coma el gusano: El pez -que pasaba por allí-, el gusano, o quien lo lanza al mar a ver qué pesca?
16 de septiembre de 2009
¿Copa o vaso? (13)

El primer ejemplo es lo más parecido a la realidad que he encontrado, y si bien es cierto que es necesario hacer uso de la reverberación acústica para soportar la música, es porque su calidad en este caso tampoco da para mucho más.
8 de septiembre de 2009
La vida misma

24 de agosto de 2009
19 de agosto de 2009
12 de agosto de 2009
9 de agosto de 2009
Cositas finas

Les dejo disfrutando de este corazón de carrillera de ternera blanca con lágrima de praliné y cebolla confitada junto a su salsa de tinto de la región y polvo de hierbas aromáticas, mientras escuchan la Consolación nº 3 de Liszt interpretada por Vladimir Horowitz. Seguramente, esta legendaria versión del Maestro en el Musikverein de Viena tenga mucho que ver con la próxima entrada en la tortilla de patata.
Excelente materia prima en las mejores manos.
2 de agosto de 2009
Hoy no hay copas

Hoy no puedo por menos que mostrar en la tortilla de patata una versión, cuanto menos inédita, del primer movimiento de la sonata Claro de luna de Beethoven, sin duda una de las páginas más oídas de la literatura pianística. De la mano de Pichard Cleidermal, el único pianista del planeta que hace playback cuando graba un documento audiovisual añadiendo baterías de la época de Los Panchos y regozándose a su antojo con la música de los grandes Maestros, manipulando el arte original como si éste le perteneciera de toda la vida... juzguen ustedes mismos.
¿Suena bonito? No lo sé, pero ¿qué pasaría si se nos ocurriese derramar kétchup en un cuadro de Van Gogh o dejar en pelotas a una Menina de Velázquez?
24 de julio de 2009
Homenaje al percebe

Este es un percebe gallego auténtico
14 de julio de 2009
Intrigante curiosidad

A todos los lectores masculinos de este blog, ¿Se han preguntado alguna vez que ocurriría si se decidiesen sorprender a su cónyuge al regresar del trabajo un martes cualquiera a la hora de la cena con unos champiñones al aroma de ajo tostado rellenos de foie y corazones crujientes de jamón ibérico de bellota acorralados por una patatitas caseras de la abuela seguido de un generoso bonito fresco del norte a la plancha regado con ajitos, perejil fresco y un leve aroma de vinagre de Módena, junto un postre sugerente?
6 de julio de 2009
4 de julio de 2009
Jeroglífico gallego
¿Qué me voy a comer en Galicia?
30 de junio de 2009
Super Copa o vaso extra (12)

El segundo Scherzo de Chopin es, al menos según mi opinión personal, una de las obras mas bellas para piano del romanticismo que despierta sensaciones dispares en el oyente por el contraste de colores que ofrece; Un perfecto amalgama entre juego descarado y lirismo poetico. Y por ello he querido continuar en la linea "polaca" y ofrecer la versión de Yundi Li en el mismo escenario de la entrada anterior.
La siguiente versión del mismo Scherzo podría calificarse ante todo de...diferente. Mi mas sincera enhorabuena al intérprete por el esfuerzo y, a Luis Aragonés, le pediría que si le va mal en el Fenerbahce de Turquía se dedicase a otro deporte de menor riesgo que el que supone elaborar sus últimos arreglos pianísticos.
Pero si el mismísimo Señor Aragonés dijo que "un día malo lo puede tener tiene cualquiera" refiriéndose a algunas de las derrotas de la selección española, qué podemos esperar de un ser humano, solo ante el peligro, y sin más justificación que lo acontecido entre sus manos y el instrumento.
Señores y señoras, un video inédito. Kristian Zimmerman el día que se presentó al exámen de acceso a 6º curso de Enseñanzas Profesionales. Unos segundos que no tienen desperdicio. Con todos mis respetos al maestro, yo me he reido más de lo habitual...
28 de junio de 2009
¿Copa o vaso? (11)

Pero cuando una obra de tales características cae en manos de un gran maestro, las consecuencias para el oyente pueden alcanzar tan altas cotas como la de Santa Teresa de Jesús el día de su éxtasis. La versión del Nocturno Op. 9, nº 2 por Yundi Li, galardonado con el premio Chopin de Varsovia en el año 2000 por destacar alguno de sus innumerables éxitos, no le llega a la altura del talón a cualquiera de las interpretaciones de Arthur Rubinstein, pero como no he encontrado ningún documento audiovisual del gran maestro polaco les presento una versión del primero, en directo, excelente y terrenal.
¡¡¡¡¡¡A por eeeeeeelloooooooos, oooeeeeeeeeeeee!!!!!!!!
23 de junio de 2009
Un detalle con estilo

Pero cuando de pronto recibes un detalle de quien lo hace de corazón es recibido como si del mejor jamón de bellota se tratase y, sobre todo, con el mismo cariño e ilusión que subyace en el propósito del hecho en sí. Y este es el caso de dos alumnos -Esperanza Rivera y Luis Miguel Pérez- que acaban de terminar la carrera y me sorprendieron ayer gratísimamente en el conservatorio con un regalito, bastante más de lo que incluso ellos pueden imaginar.

20 de junio de 2009
¡Ojo al Hacker!
